sábado, 8 de febrero de 2014

Maravilloso desastre

Maravilloso desastre

Sinópsis
LA CHICA BUENA
Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su sueño de una nueva vida.

EL CHICO MALO
Travis Maddox,  sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tio de chico que le atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus.
Toda una mezcla explosiva.

¿UN DESASTRE INMINENTE…
Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cabiará todo.

… O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO?
En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará dañando,… aunque puede que también los una para siempre.


Opinión

¡Ame este libro! Al principio estaba un poco confundida, no sabía si tenía ciencia ficción o si era no ficción, y solo para aclarar este es un libro de no ficción.

Y si, parece ser la típica historia del chico malo y la chica buena, pero él es diferente. Creo que me gusto porque me gusta la forma en que Travis es con Abby, como esta chica lo pudo cambiar tanto y aunque pasa lo mismo en otros libros esto es más fuerte, la forma en que lo cambia es de una manera irreversible, tanto que estoy segura que desde que se conocieron no habría vuelta atrás, a pesar de la testarudez de Abby y el genio de Travis. También algo que me llama mucho la atención es la personalidad de Travis, cuando cree que perderá a Abby o que algo le pasa el se vuelve loco; es agresivo pero a mismo tiempo romántico, y la forma en la que sufre me sorprende, como puede amarla tanto que parece que su vida no tiene sentido sin ella.

La historia se desarrolla lenta y hay veces que desearías tener a Travis en frente y darle un puñetazo pero hay otras veces que solo quieres abrazarlo y admirarlo. Me gusto la idea de que no fuera la típica historia donde se conocen y a la semana y a lo mucho al mes se empiezan a amar.

Creo que de todos los libros de amor McGuire encuentra la forma de que haya mil problemas para todo, y que no tengan que ver con el fin del mundo y proteger a la raza humana. Sufres cada que pasa algo y las cosas se complican pero me pareció realista porque aqui se enfocan directamente a los problemas entre los dos la situación por fuera no importa, aqui no combinan la situación exterior (los problemas fuera de su amor) y su relación sino que solo van a la relación.

Travis me gusta porque no se esconde porque muchas veces en otros libros el chico esconde sus sentimientos porque lo asustan o porque no se lo puede creer, y el no, el encara frente a frente sus sentimientos y los demuestra (a veces de una mala manera, con el genio de mierda que tiene a veces) y no habia visto que ningún otro chico sufriera tanto por quien ama como el. Y Abby ella es la que para las cosas la que pone en orden y es muy fuerte a pesar de sus sentimientos que en este caso ella es la que los esconde y los niega y creo que ella es la que más tiene miedo. 

En resumén amo a Travis, admiro a Abby pero los dos tienen sus defectos y eso es lo que los hace tan perfectos para mi. Recomiendo mucho este libro para quienes quieran un libro con sensaciones fuertes y por supuesto tiene mucho drama pero también mucha comedia, y también quiero agregar que es un libro intenso.


Pero si no les molestan este tipo de detalles o si les gustan deberían leerlo.

Finalmente este libro tiene como continuación aunque no se si se le podría decir así, ya que no siguen con la historia sino que:
1. "Walking disaster" es desde la perspectiva de Travis
2. "Beautiful wedding" es lo que paso en las vegas (SPOILER) al final de Maravilloso desastre.
Y ya no dire más porque haría muuuchos spoilers, comenten si les gusto el libro y su opinión en general del libro.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario